COMPETENCIAS: COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA; CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES; APRENDER A APRENDER; COMPETENCIA DIGITAL
1.- Comunicación oral y escrita: 30%
Elaboración de textos argumentativos: debate (10%)
Consiste en la participación en un debate a partir de la elaboración de un texto argumentativo.
El Debate se realizará durante los meses de octubre y noviembre en la página: www.liricaentransversal.com, apartado de Debates. Para este tercer trimestre el tema es: “Cambio”
La fecha límite de entrega: 15, abril, 2021
Elaboración de textos literarios (10%)
Consiste en la elaboración de textos creativos literarios.
Por una parte, la participación en el “Cuaderno de Bitácora”, con fecha límite de entrega: 19, abril, 2021
Por otra parte, la redacción de un texto creativo a partir del texto: “La TV como madre y como tótem”: fecha límite de entrega: 30, marzo, 2021
Elaboración de textos expositivos (20%)
Consiste en la elaboración de un texto expositivo, conjuntamente con el examen de Historia de la Literatura y el Control de Lectura.
El día:
4º A: 3, mayo, 2021
4º C: 6, mayo, 2021
4ºD: 7, mayo, 2021
2.- Conocimiento de la lengua: 30%
Se realizará un trabajo de elaboración de oraciones compuestas. Se entregará en clase la semana del 1-5 de marzo, 2021.
Se realizará una prueba escrita con los contenidos gramaticales de sintaxis.
Día:
4º A, D: 26, marzo, 2021
4º C: 25, marzo, 2021
Los contenidos de dicha prueba serán los trabajados en clase y que el alumno tendrá recogidos en el guion de contenidos.
3.-Educación literaria: 30%
Control de lectura: 10%
“La Metamorfosis”, Frank Kafka.
4º A: 3, mayo, 2021
4º C: 6, mayo, 2021
4ºD: 7, mayo, 2021
Historia de la Literatura: 20%
Consiste en la realización de una prueba escrita con los contenidos trabajados en clase referidos a la historia de la Literatura: Literatura del S. XX.
La Evaluación se realizará conjuntamente con el Control de Lectura.
Los criterios de evaluación para las pruebas están especificados en la página “Criterios de calificación”, del apartado de Información.
"Lírica en transversal" es un proyecto educativo sistémico para la Enseñanza Secundaria. El engranaje es la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, que nos ofrece los mapas del camino y, de la mano de la lírica, nos adentra en la búsqueda de encuentro entre la educación y la enseñanza, integrando lo curricular con lo transversal.
"El volumen de una sombra" es una revista digital sobre varios aspectos de la cultura: dibujo y pintura, ensayo, libros, música, narrativa, poesía y un largo etcétera de temas variados.
El Olmo Club de Lectura de Castellnovo es una revista digital sobre de los socios y simpatizantes de este club donde podéis encontrar comentarios sobre libros, poemas, biografías de autores y otros artículos literarios.