CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (RÚBRICAS) 4º ESO
COMPETENCIAS: COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
COMPETENCIAS: APRENDER A APRENDER Y COMPETENCIA DIGITAL
1.- Comunicación oral y escrita: 30%
Redacción de textos expositivos (10%) (aplicado a los contenidos de comentario de texto en el apartado de Historia de la Literatura)
*El número de palabras exigido condiciona los baremos de las calificaciones correspondientes.
ADECUACIÓN Y COHERENCIA (8 PUNTOS)
Introducción (2,5 puntos)
Desarrollo (2,5 puntos)
Conclusión (2,5 puntos)
CORRECCIÓN (2 puntos)
Márgenes (MA) (1 punto)
Sangrado (SA) (1 punto)
Elaboración de textos literarios (10%)
*El número de palabras exigido condiciona los baremos de las notas restantes.
COHERENCIA (4 puntos)
Estructura:
ADECUACIÓN (3 puntos)
CORRECCIÓN (3 puntos)
Márgenes (MA) (0,5 puntos)
Sangrado (SA) (0,5 puntos)
Elaboración de textos argumentativos: debate (10%)
*El número de palabras exigido condiciona los baremos de las notas restantes.
COHERENCIA (4 puntos)
Estructura:
Introducción: tesis
Desarrollo: argumentación
Conclusión
ADECUACIÓN (3 puntos)
CORRECCIÓN (3 puntos)
Márgenes (MA) (0,5 puntos)
Sangrado (SA) (0,5 puntos)
2.- Conocimiento de la lengua: 30%
Reflexión gramatical sobre fonología y grafías, morfología, sintaxis y léxico.
3.- Educación literaria: 30%
Control de lectura: (10%)
Historia de la Literatura (20%)
COMPETENCIAS: SOCIALES Y CÍVICAS Y SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Exposición oral (10%)
Criterios de calificación
1.- Tiempo: adecuación al tiempo establecido (5 minutos, mínimo) (2 puntos)
*El tiempo condiciona el resto de notas de contenido, estructura y registro.
5 minutos: 2 puntos
4 minutos: 1,5 puntos
3 minutos: 1 punto
2 minutos: 0,5 puntos
Menos de 2 minutos: 0
2.- Esquema: redacción de un esquema de contenidos (no más de una página). (1 punto)
Seguimiento de consignas: 0,2
Uso de palabras clave: 0,2
Procedimientos de realce: 0,2
Presentación visual: 0,2
Estructura y secuencias: 0,2
3.- Coherencia: contenido (2 puntos) y estructura (1,8 puntos)
Contenido: búsqueda, selección y desarrollo de los apartados indicados en el tema
Descripción denotativa: 1 punto
Descripción connotativa: 1 punto
*El tiempo de exposición condiciona la nota de contenido:
Estructura:
Introducción: 0,6 puntos
Desarrollo: 0,6 puntos
Conclusión: 0,6 puntos
*El tiempo de exposición condiciona la nota de estructura:
4.- Adecuación:
Al contexto del registro oral formal: utilización de elementos supralingüísticos. (2 puntos)
Entonación y ritmo: 1 punto
Contacto visual: 1 punto
*El tiempo de exposición condiciona la nota del registro oral:
Recursos audiovisuales: aportación de materiales complementarios. (1,2 puntos)
Aporta materiales: 0,6 puntos
Hace referencia a las imágenes: 0,6 puntos
5.- Corrección gramatical escrita (en el esquema) y oral (expresión cuidada como corresponde al registro). (Se resta de la nota global)
"Lírica en transversal" es un proyecto educativo sistémico para la Enseñanza Secundaria. El engranaje es la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, que nos ofrece los mapas del camino y, de la mano de la lírica, nos adentra en la búsqueda de encuentro entre la educación y la enseñanza, integrando lo curricular con lo transversal.
"El volumen de una sombra" es una revista digital sobre varios aspectos de la cultura: dibujo y pintura, ensayo, libros, música, narrativa, poesía y un largo etcétera de temas variados.
El Olmo Club de Lectura de Castellnovo es una revista digital sobre de los socios y simpatizantes de este club donde podéis encontrar comentarios sobre libros, poemas, biografías de autores y otros artículos literarios.